El proyecto
Detalles del proyecto
- Consorcio Intervias Vía Láctea
- Gobernación de Antioquia
- 24 Mayo 2024
- $590.827.612.242 valor mes de referencia
Localización Proyecto

*Figura 1. Localización general del proyecto. Departamento de Antioquia.
Fuente: https://hermes2.invias.gov.co/SIV/
El proyecto correspondiente al corredor Pajarito – San Pedro de los Milagros – La Ye – Entrerríos – Santa Rosa de Osos y sus vías complementarias, se divide en dos (2) Unidades Funcionales. A continuación, se resume lo enunciado en el Apéndice Técnico 1 Alcance del Proyecto “Tabla 3 Unidades Funcionales del proyecto”.
Información general
El contrato de Concesión bajo un esquema de asociación público privada de Iniciativa Privada en los términos de la Ley 1508 de 2012, tiene por objeto elaborar por su cuenta y riesgo, los Estudios y Diseños Definitivos, Financiación, Gestión Ambiental, Predial y Social, Intervención, Operación, Mantenimiento y Reversión del Corredor Vía Pajarito – San Pedro De Los Milagros – La Ye – Entrerríos – Santa Rosa De Osos y sus vías complementarias en el Departamento de Antioquia, de acuerdo con el Apéndice Técnico 1 y demás Apéndices que hacen parte integral del Contrato, con el fin de ejecutar la rehabilitación del corredor del proyecto en los tramos 1, 2, 3 mejorando las condiciones geométricas de tramo 1.
Consorcio Intervias Vía Láctea realiza la Interventoría del contrato de concesión bajo el esquema de APP 24SS111B1685 del 16 de mayo de 2024, suscrito con el Concesionario Vía Láctea, conformado actualmente por ESTYMA S.A, en un 100%.
El objetivo del Proyecto es dinamizar el crecimiento económico de la región, mejorar la seguridad vial, rehabilitar y dinamizar la conexión de Medellín con la zona lechera del norte del Departamento de Antioquia disminuyendo costos de operación, proyectando que se convierta en uno de los corredores viales más importantes del Departamento. Este Proyecto va a permitir transportar de manera más fácil y económica los productos, además de favorecer el ingreso de productos de otras regiones a estas zonas del Departamento de Antioquia, que es un gran centro de producción y consumo.
El proyecto se divide en dos (2) Unidades Funcionales, teniendo presente que:
- La Unidad Funcional 1 del corredor corresponde a operación y mantenimiento y
- la Unidad Funcional 2, corresponde a construcción
Tabla 1 Unidades Funcionales del proyecto
UF | Sub-Sector | Origen (nombre, abscisa, coordenadas) | Destino (nombre, abscisa, coordenadas) | Longitud aproximada origen destino (1) | Intervención prevista | Observación |
UF1 | Tramo 1: Pajarito San Pedro de los Milagros La Ye – Entrerríos Santa Rosa de Osos | Pajarito PR0+000 N 2254443.754 E 4711656.150 | Santa Rosa de Osos- Cruce Ruta 25 PR63+620 N 2292287.836 E 4729267.054 | En Etapa Preoperativa 63.62 km En Etapa de O y M 62.68 Km | Operación y Mantenimiento | Se ejecutará la Operación y Mantenimiento del Corredor conforme el alcance del Apéndice Técnico 2: Operación y Mantenimiento.
Se realizará una Intervención como medida de mitigación prioritaria de un sector ubicado entre las abscisas PR0+240 al PR0+280, en donde se considera la instalación de pilas drenantes con anillado de concreto por una sola vez, el Mantenimiento de la estructura de pavimento y sus respectivas obras de drenaje superficiales. Estarán exentas de la aplicación de Indicadores, garantizando el tránsito seguro y permanente según las condiciones de la vía. |
Tramo 2: La Ye Belmira | La Ye PR0+000 N 2276536.910 E 4716320.700 | Belmira PR19+100 N 2288419.780 E 4705597.260 | 19,1 km | Operación y mantenimiento | Se ejecutará la Operación y Mantenimiento del Corredor conforme el alcance del Apéndice Técnico 2: Operación y Mantenimiento. | |
Tramo 3: Variante Don Matías (Ruta 25) Río Chico – Entrerríos | Don Matías Cruce Ruta 25 PR0+000 N2276356.770 E4735487.705 | Entrerríos PR24+900 N 2284072.243 E 4722225.704 | 24,9 km | Operación y mantenimiento | Se ejecutará la Operación y Mantenimiento del Corredor conforme el alcance del Apéndice Técnico 2: Operación y Mantenimiento. | |
Tramo 4: San Pedro de los Milagros- Río Chico | San Pedro de los Milagros PR0+000 N 2272358.090 E 4717876.140 | Río Chico (Vivero EPM) PR PR23+100 N 2276857.510 E 4729616.970 | 23,1 km | Mantenimiento por demanda | Se ejecutarán exclusivamente actividades y obras por demanda, conforme el mecanismo pactado en la Sección 3.3(c) y 3.3(d) de esta Parte Especial. | |
Tramo 5: Entrerríos – ‘T’ a Labores – La Apartada – San José de la Montaña | Entrerríos PR0+000 N 2285426.994 E 4722266.152 | San José de la Montaña PR50+000 N 2315545.455 E 4703235.313 | 50,0 km | Mantenimiento por demanda | Se ejecutarán exclusivamente actividades y obras por demanda, conforme el mecanismo pactado en la Sección 3.3(c) y 3.3(d) de esta Parte Especial. | |
UF2 | Tramo 1: Pajarito San Pedro de los Milagros La Ye – Entrerríos Santa Rosa de Osos | Pajarito PR0+000 N 2254443.754 E 4711656.150 | Santa Rosa de Osos PR 60+450 N 2291864.911 E 4727654.600 | 60,450 km | Rehabilitación de la vía existente y realineamiento en sitios puntuales, según los Estudios de Detalle y Estudios de Trazado | Rehabilitación de la vía existente. Realineamientos puntuales, según los Estudios de Detalle y Estudios de Trazado y Diseño Geométrico. Se reubicará el peaje existente “Vía Pajarito San Pedro de los Milagros” aproximadamente entre el PR15+500 al PR 20+000. Construcción del CCO del Proyecto |
Tramo 1.1: Santa Rosa de Osos Variante a Medellín (Cruce Ruta 25) | Santa Rosa de Osos PR60+450 N 2291864.911 E 4727654.600 | Cruce Ruta 25 PR62+680 N 2292287.836 E 4729267.054 | 2,23 km | Rehabilitación de la vía existente | Rehabilitación de la vía existente | |
Tramo 2: La Ye Belmira | La Ye PR0+000 N 2276536.910 E 4716320.700 | Belmira PR19+100 N 2288419.780 E 4705597.260 | 19,1 km | Rehabilitación de la vía existente | Rehabilitación de la vía existente | |
Tramo 3: Variante Don Matías (Ruta 25) Río Chico – Entrerríos | Don Matías Cruce Ruta 25 PR0+000 N2276356.770 E4735487.705 | Entrerríos PR24+900 N 2284072.243 E 4722225.704 | 24,9 km | Rehabilitación de la vía existente | Rehabilitación de la vía existente |
Fuente: Apéndice técnico 1